¡Buenas parejas!
Llegó una de las partes más divertidas de preparar vuestras invitaciones… ¡Lacrarlas!. En esta oportunidad os vamos a contar algunos tips y consejos para que no tengáis problema a la hora de hacer un sello de lacre en ese sobre tan chulo que seguramente habéis cogido en nuestra tienda. Sino, siempre podéis echarles un vistazo aquí. Honestamente: parece más complicado de lo qu es. Y, también siendo sincera, los primeros sellos es probable que os salgan un poco feillos… ¡Así que a no desesperarse!.
Lo bueno de nuestras barras de lacre es que se pueden reutilizar. Así que, todo aquello que os sobre u no os guste el resultado, lo volveis a ‘derretir’ y será perfectamente útil para otra invitación :). Dicho esto… ¡Vamos al meollo!
¿Qué necesitas para hacer un sello de lacre?
Preparar todos los materiales y las herramientas que se van a utilizar para lacrar invitaciones es el primer paso para conseguir mejores resultados. Así que, escoged una mesa vacía y amplia y organizar todos los elementos… ¡Esto se pone divertido!:
- Pistola de lacre.
- Sello de lacre
- Las barras de vuestro color preferido.
- Un recipiente con cubitos de hielo
- Un trapito
- Una hoja de papel vegetal o papel de horno.
- Los sobres con sus tarjetones ya dentro.
Paso a paso para lacrar tus invitaciones
Pon el sello a enfriar
El sello tiene que estar frío para despegar mejor de las altas temperaturas del lacre. Así que, te recomendamos:
- Que metas cada tanto el lacre en el congelador o
- Que tengas a mano un recipiente con hielos donde sumergerlo.
Cuando vayas a lacrar, procura secar el exceso de agua en un trapo 🙂
Calienta la pistola de lacre
- Extiende la hoja de papel de horno o vegetal sobre la mesa.
- Introduce una barra en la pistola de lacre
- Si son cortitas es probable que necesites meter 2 juntas para que «hagan presión».
- Enchúfala para que caliente (de 3 a 5 minutos)
- Deja reposando la pistola de lacre sobre el papel de horno boca a bajo mientras calienta. La ventaja de trabajar sobre el papel de horno es que la pistola «perderá» lacre al estar muy caliente (caeran gotitas constantemente). Al hacerlo sobre una superficie de este estilo, cuando enfríe, podrás separarlo sin problema y calentarlo nuevamente para aprovechar esas pequeñas pérdidas.
Importantísimo: NO puedes utilizar pistolas de silicona. Estas calientan muchísimo, el lacre necesita una temperatura concreta. Utilizar otro tipo de pistola puede hacer que el color de tu lacre se arruine o incluso quemarlo.
¡Hora de lacrar!
Opción 1: Lacrar invitaciones directamente en el sobre
- Con una mano sosten la solapa del sobre cerrada y con la otra aplica 2-3 disparos en el punto en donde quieres colocar el sello. Consejo: no hagas circulos durante los disparos, sino al final cuando hayas soltado el gatillo y vayas a retirar la pistola.
- Apoya el lacre con firmeza en el centro y haz un poco de presión durante 5-10 segundos. Consejo: recuerda mientras tanto dejar la pistola en reposo sobre papel de horno para que el remanente que pierda lo puedas reutilizar.
- Espera unos segundos y retira el sello con movimientos suaves circulares.
- Aparta el sobre y sigue con otro… ¡Eso será un no parar!. Consejo: no encimes los sobres enseguida, déjalos secar un poco.
Opción 2: Hacer los lacres en otra superficie y pegarlos en el sobre
Si no confías en el arte que llevas en el cuerpo, tal vez esta sea la mejor opción. También puedes empezar practicando con esta técnica y una vez cojas confianza pasar a la aventura.
- Extiende un papel de horno y vete haciendo sellos sobre él, uno al lado del otro.
- Podrás hacer 3-5 sellos de seguidos antes de que necesites poner a enfriar el sello nuevamente.
- En cuanto se enfríe el lacre, despégalo y reservalo en un recipiente.
- Con una pegatina doble cara, añade el lacre a tu sobre. Las pegatinas podéis conseguirlas en amazon, os dejo un enlace.
Video para aprender a lacrar invitaciones
Os prometo hacer un video personalmente contando cada detalle del lacrado, pero ahora mismo estamos a tope de encargos y no nos da tiempo de hacerlo. No obstante os dejo una alternativa, para que podáis ver cómo hacerlo 🙂
Consejos para un buen lacrado
- Practicar sobre papel de horno los primeros lacres. Si os quedan feos, luego lo podéis calentar sobre un cucharón en una vela y reutilizar.
- ¡No tengáis miedo a hacerlo! No tiene que ser una circunsferencia perfecta. Lo bonito del lacre es que cada uno es diferente.
- Recordar enfriar cada 3-5 lacrados el sello algunos minutos. Si el sello coge demasiada temperatura, no se despegará del lacre y se estropeará.
¿Cuánto dura cada barra de lacre?
Lo cierto es que depende del diámetro del que hagáis los sellos. Al principio soléis poner mucho más lacre del necesario. Luego ya váis cogiendo el tranquillo y utilizáis mucho menos. Pero en teoría, los números que se estiman son los siguientes:
- Para sellos de 25 mm.: 12-14 lacrados.
- Para sellos de 30 mm.: 8-12 lacrados.
¿Cuál es nuestra experiencia? Los resultados de la práctica dicen que un pack de 4 lacres rinden entre 35 y 40 lacrados. Por supuesto que se podrán optimizar estos números mejorando la técnica. Pero, es mejor que sobre y no que falte :).
¡Espero que os haya ayudado el post! ¡Esperamos ver vuestras invitaciones lacradas!